Octubre 21:
Buenas Tardes teniendo en cuenta las modificaciones del calendario les anexo los cambios que se dieron en el cronograma de actividades para los próximos días, solo se sacarán notas hasta el 4 Noviembre.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 3°A
DÍA
TEMA
FECHA
ACTIVIDAD
3
PROYECTO GRAMÁTICA TAREA
Octubre 24
Exposiciones por equipos: 2,4,5,6,7,8
Sujeto y predicado
Noviembre 1
Exposiciones por equipos:9, 10,11,12,1,3
Análisis de oraciones
4
COMPRENSIÓN LECTORA
Octubre 25
Lectura por equipos: 1,3,5,6,7,8
Noviembre 1
Lectura por equipos: 9,10,11,12,2,4
6
QUIZ LECTOJUEGO
Octubre 19
Quiz N°1: Ortografía, sujeto y
predicado
Octubre 27
Lectojuego: Grabación
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 3°A
DÍA
TEMA
FECHA
ACTIVIDAD
3
PROYECTO GRAMÁTICA TAREA
Octubre 24
Exposiciones por equipos: 2,4,5,6,7,8
Sujeto y predicado
Noviembre 1
Exposiciones por equipos:9, 10,11,12,1,3
Análisis de oraciones
4
COMPRENSIÓN LECTORA
Octubre 25
Lectura por equipos: 1,3,5,6,7,8
Noviembre 1
Lectura por equipos: 9,10,11,12,2,4
6
QUIZ LECTOJUEGO
Octubre 19
Quiz N°1: Ortografía, sujeto y
predicado
Octubre 27
Lectojuego: Grabación
Octubre 5:
Cordial Saludo queridas familias: en esta oportunidad deseo aclarar varios puntos con el fin de realizar correctamente cada una de las actividades propuestas en el cronograma
.
- Cada equipo debe inventarse una nueva leyenda con el mismo nombre de la asignada y presentarla impresa con portada el día correspondiente a la comprensión( ver cuadro de equipos)
- El listado de palabras con c, s y z debe buscarse en el diccionario.
- Las exposiciones de proyecto consisten en realizar las recetas inventadas por los estudiantes en las cuales hicieron el ejercicio de "cambiar" los ingredientes normales por los desagradables, deben traer los ingredientes para realizarla en clase y traer desde la casa una pequeña degustación para cada uno de los compañeros.( Hacerla con ingredientes fáciles, comunes y económicos)
- Para el lectojuego grabación los estudiantes que puedan por favor traen un aparato tecnológico: celular, tableta, pc, cámara, grabadora, etc. con el cual se pueda grabar la voz. (no es para filmar).
- Finalmente los estudiantes que deben algún logro del tercer bimestre deben prepararse para el 19 de octubre, ese día haré una evaluación sobre comprensión de lectura y análisis de oraciones.
QUERIDOS ESTUDIANTES:
Iniciamos nuestro ultimo bimestre con gran entusiasmo, a continuación les comparto el cronograma de actividades y otras informaciones importantes y necesarias para nuestro trabajo.Recuerden imprimir el cronograma y la lista de chequeo
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 3°A
DÍA
TEMA
FECHA
ACTIVIDAD
3
PROYECTO GRAMÁTICA TAREA
Octubre 5
Elaboración de últimos detalles
Listado de palabras- ortografía
Octubre 24
Exposiciones por equipos: 2,4,6,8
Sujeto y predicado
Noviembre 1
Exposiciones por equipos: 10,12,1,3
Análisis de oraciones
Noviembre 9
Exposiciones por equipos: 5,7,9,11
Auto evaluación
4
COMPRENSIÓN LECTORA
Octubre 6
Lectura Dirigida ,Ejercicios
Octubre 25
Lectura por equipos: 1,3,5,7
Noviembre 1
Lectura por equipos: 9,11,2,4
Noviembre
16
Lectura por equipos: 6,8,10,12
6
QUIZ LECTOJUEGO
Septiembre
29
Lectojuego
Octubre 19
Quiz N°1: Ortografía, sujeto y
predicado
Octubre 27
Lectojuego: Grabación
Noviembre 3
Quiz N°2: Análisis de Oraciones
EQUIPOS
CUARTO BIMESTRE ESPAÑOL 3°A
Equipo
1: Ánima Sola
Proyecto:
Noviembre 1
Comprensión:
Octubre 25
Equipo
2: Candileja
Proyecto: Octubre 24
Comprensión:
Noviembre 1
Equipo
3: La madre agua
Proyecto:
Noviembre 1
Comprensión:
Octubre 25
Equipo
4: La Madre monte
Proyecto:
Octubre 24
Comprensión:
Noviembre 1
Luciana
Marín
Ana
Sofía Valencia
Sofía
R
Andrés
Gaviria
Mariana
Castro
Isabella
Rendón
Andrea
Samuel
Correa
Isabella
Zapata
Manuela
Calle
Juliana
Gañan
Alex
Equipo
5: La muelona
Proyecto:
Noviembre 16
Comprensión:
Octubre 20
Equipo
6: Patasola
Proyecto:
Octubre 25
Comprensión:
Noviembre 4
Equipo
7: El mohán
Proyecto:
Noviembre 16
Comprensión:
Octubre 20
Equipo
8: El sombreron
Proyecto:
Octubre 25
Comprensión:
Noviembre 4
Matías
García
Mateo
Machado
Samuel
Naranjo
Alejandro
Álvarez
Salomé
Betancur
Simón
Obando
Samuel
Céspedes
Valeria
Uribe
Luciana
Atehortúa
Jacobo
Suárez
Isaac
Bedoya
Isabella
Morales
Equipo
9: Juan Machete
Proyecto
Noviembre 16
Comprensión:
Octubre 28
Equipo
10: Cura sin cabeza
Proyecto:
Noviembre 1
Comprensión:
Noviembre 4
Equipo
11: Patetarro
Proyecto:
Noviembre 16
Comprensión:
Octubre 28
Equipo
12: Hombre Caimán
Proyecto:
Noviembre 1
Comprensión:
Noviembre 4
Miguel
Quiceno
Valeria
Sánchez
Miguel
Hernández
María
Paulina Jiménez
Mateo
Restrepo
Salomé
Jiménez
Camila
Zuleta
Samuel
David Múnera
Daniel
Rendón
Emmanuel
Campiño
María
Fernanda Henao
Miguel
Sánchez
LISTA DE
CHEQUEO 3°
PRESENTA
FECHA
FIRMA
NOTA
ACTIVIDAD
SI
NO
1. Consulta
del tema asignado
2. Exposición
de lectura tema asignado
3. Exposición
de proyecto
4. Lectojuego
Grabación
5. Quiz N° 1:
Ortografía
6. Quiz N°2: sujeto
y predicado
7. Cuaderno
EVALUACIÓN PROYECTO 3° BIMESTRE 4
FASE
1: CONSULTA 35%
Selección del tema 10%
Conformación de los
equipos.10%
Rastreo de información del
tema asignado. 15%
FASE
2: CONSTRUCCIÓN 35%
Preparación de exposición
con la información recolectada. 5%
Elaboración del afiche de
la receta 10%
Elaboración de la receta y
degustación según el tema asignado.20%
FASE
3: EXPOSICIÓN 30%
Exposición la receta:
cartelera. 15%
Preparación de la receta.15%
Agosto 24
Cordial Saludo:
Teniendo en cuenta que algunos estudiantes deben mejorar su proceso, a continuación les anexo un taller que deberán realizar y entregarme en el transcurso de esta semana y hasta el martes 30 de agosto.
Los demás estudiantes pueden realizarlo para practicar los temas trabajados este bimestre.
Cordial Saludo: algunas familias me han manifestado que
les parece confuso el cronograma de trabajo y la rubrica
propuesta, quiero decirles que los estudiantes con el paso
de los días han introyectado las rutinas y lo están haciendo
satisfactoriamente.
La mayoría de las actividades están propuestas para
realizar en el salón de clases. Sólo se les ha pedido indagar
acerca del tema asignado con el fin de aumentar
su conocimiento, preparar la lectura de forma compartida
entre los tres integrantes ( seleccionar una página, tres
párrafos, uno para cada niño) para realizarla frente al
grupo y precisar lo consultado con mi ayuda.(Día 4 de
Comprensión por equipos, cada uno tiene una fecha
asignada)
Ya se han realizado las dos primeras fases de consulta y
construcción.
A la fecha cada equipo debe tener: consulta, lectura para
la comprensión, cuento con la temática asignada y
planeación de actuación para el día 3 de proyecto. ( Cada
equipo tiene una fecha asignada).
Espero haber podido despejar algunas dudas, si continúan
me lo hacen saber.
Muchas Gracias, María Isabel
Julio 27:
Con preocupación observo la actitud de algunos estudiantes frente a la clase y a sus compromisos. A continuación les comparto la información sobre los temas y los equipos de proyecto y la rubrica correspondiente.
LISTA DE COTEJO PROYECTO
FASE 1:
CONSULTA 35%
Conformación
de los equipos.15%
Rastreo de
información del tema asignado. 20%
FASE 2:
CONSTRUCCIÓN 35%
Preparación
de exposición con la información recolectada.15%
Elaboración
del cuento según el tema asignado.20%
FASE 3:
EXPOSICIÓN 30%
Exposición
del tipo de cuentos: cartelera. 15%
Dramatización
del cuento inventado.15%
EQUIPOS
TERCER BIMESTRE ESPAÑOL 3°A
Equipo 1:
Cuentos Maravillosos
Equipo
2:Cuento policial
Equipo 3:
Cuento fantástico
Equipo 4:
Cuento de ciencia ficción
Alex
Gómez
Sofía Roquemen
Miguel
Quiceno
Andrea
Agudelo
Valeria
Sánchez
Samuel
Correa
Juliana
Gañan
Ana
Sofía Valencia
Valeria
Uribe
Luciana
Atehortúa
Isabela
Rendón
Miguel
Ángel Hernández
Equipo 5:
Cuento de Terror
Equipo 6:
Cuento realista
Equipo 7:
Cuento de misterio
Equipo 8:
Cuento de aventura
Simón
Obando
Matías
García
Luciana
Marín
Samuel
Naranjo
Emmanuel
Campiño
Miguel
Sánchez
Samuel
David Múnera
María
Fernanda Henao
Isabela
Morales
Salomé
Jiménez
Daniel
Rendón
Manuela
Calle
Equipo 9:
Cuento de hadas
Equipo 10: Cuento
de comedia
Equipo 11: Cuento
Histórico
Equipo 12: Cuento
de viaje
Jacobo
Suárez
Samuel
Céspedes
Isabella
Zapata
Isaac Bedoya
Camila
Zuleta
Alejandro
Álvarez
Mateo
Machado
Mateo
Restrepo
Mariana
Castro
Andrés
Gaviria
Salomé
Betancur
Paulina
Jiménez
NOTA: Les comparto links en donde pueden encontrar información importante
- http://www.tiposde.org/lengua-y-literatura/106-tipos-de-cuentos/
- http://10ejemplos.com/tipos-de-cuentos-2
Cordial Saludo:
Les comparto el cronograma de actividades de este
bimestre, es importante tener muy presentes la
fechas de quiz, exposiciones, tareas y comprensiones de
lectura por equipos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 3°A
DÍA
TEMA
FECHA
ACTIVIDAD
3
PROYECTO GRAMÁTICA TAREA
Julio 14
Jueves
Palabras con B y V
Creación cuentos con la ruleta por
Julio 27
Miércoles
Determinante e interjecciones
Preparación de dramatización
Agosto 4
Jueves
Verbos en pasado, presente y
futuro.
Exposición por equipos: 1,4,7,10
Agosto 16
Martes
Palabras Polisémicas
Exposición por equipos: 2,5,8,11
Agosto 24
Miércoles
Palabras Homófonas y homónimas
Exposición por equipos: 3,6,9,12
4
COMPRENSIÓN LECTORA
Julio 15
Viernes
Lectura Dirigida- Noticia
Julio 28
Jueves
Lectura por equipos: 12,11,10,9
Agosto 5
Viernes
Lectura por equipos: 8,7,6,5
Agosto 17
Miércoles
Lectura por equipos: 4,3,2,1
Agosto 25
Jueves
Lectura Dirigida- Noticia
6
QUIZ LECTOJUEGO
Julio 19 Martes
Lectojuego: Ampliación de
vocabulario
Agosto 1 Lunes
Quiz N°1: Ortografía B y V
Agosto 9
Martes
Lectojuego: Cuentos de papel.
Traer material
Agosto 19
Viernes
Quiz N°2: Análisis de Oraciones
Agosto 29
Lunes
Lectojuego: Personajes escondidos
Recuperaciones:
Esta semana se llevarán a cabo las
evaluaciones de refuerzo.
Jueves 14 de Julio
Logro 1: Análisis de oraciones y Comprensión de lectura
Los ejercicios serán parecidos a los trabajados en clase
Octubre 5:
Cordial Saludo queridas familias: en esta oportunidad deseo aclarar varios puntos con el fin de realizar correctamente cada una de las actividades propuestas en el cronograma
.
- Cada equipo debe inventarse una nueva leyenda con el mismo nombre de la asignada y presentarla impresa con portada el día correspondiente a la comprensión( ver cuadro de equipos)
- El listado de palabras con c, s y z debe buscarse en el diccionario.
- Las exposiciones de proyecto consisten en realizar las recetas inventadas por los estudiantes en las cuales hicieron el ejercicio de "cambiar" los ingredientes normales por los desagradables, deben traer los ingredientes para realizarla en clase y traer desde la casa una pequeña degustación para cada uno de los compañeros.( Hacerla con ingredientes fáciles, comunes y económicos)
- Para el lectojuego grabación los estudiantes que puedan por favor traen un aparato tecnológico: celular, tableta, pc, cámara, grabadora, etc. con el cual se pueda grabar la voz. (no es para filmar).
- Finalmente los estudiantes que deben algún logro del tercer bimestre deben prepararse para el 19 de octubre, ese día haré una evaluación sobre comprensión de lectura y análisis de oraciones.

QUERIDOS ESTUDIANTES:
Iniciamos nuestro ultimo bimestre con gran entusiasmo, a continuación les comparto el cronograma de actividades y otras informaciones importantes y necesarias para nuestro trabajo.Recuerden imprimir el cronograma y la lista de chequeo
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 3°A
|
|||
DÍA
|
TEMA
|
FECHA
|
ACTIVIDAD
|
3
|
PROYECTO GRAMÁTICA TAREA
|
Octubre 5
|
Elaboración de últimos detalles
Listado de palabras- ortografía
|
Octubre 24
|
Exposiciones por equipos: 2,4,6,8
Sujeto y predicado
|
||
Noviembre 1
|
Exposiciones por equipos: 10,12,1,3
Análisis de oraciones
|
||
Noviembre 9
|
Exposiciones por equipos: 5,7,9,11
Auto evaluación
|
||
4
|
COMPRENSIÓN LECTORA
|
Octubre 6
|
Lectura Dirigida ,Ejercicios
|
Octubre 25
|
Lectura por equipos: 1,3,5,7
|
||
Noviembre 1
|
Lectura por equipos: 9,11,2,4
|
||
Noviembre
16
|
Lectura por equipos: 6,8,10,12
|
||
6
|
QUIZ LECTOJUEGO
|
Septiembre
29
|
Lectojuego
|
Octubre 19
|
Quiz N°1: Ortografía, sujeto y
predicado
|
||
Octubre 27
|
Lectojuego: Grabación
|
||
Noviembre 3
|
Quiz N°2: Análisis de Oraciones
|
EQUIPOS
CUARTO BIMESTRE ESPAÑOL 3°A
|
|||
Equipo
1: Ánima Sola
Proyecto:
Noviembre 1
Comprensión:
Octubre 25
|
Equipo
2: Candileja
Proyecto: Octubre 24
Comprensión:
Noviembre 1
|
Equipo
3: La madre agua
Proyecto:
Noviembre 1
Comprensión:
Octubre 25
|
Equipo
4: La Madre monte
Proyecto:
Octubre 24
Comprensión:
Noviembre 1
|
Luciana
Marín
|
Ana
Sofía Valencia
|
Sofía
R
|
Andrés
Gaviria
|
Mariana
Castro
|
Isabella
Rendón
|
Andrea
|
Samuel
Correa
|
Isabella
Zapata
|
Manuela
Calle
|
Juliana
Gañan
|
Alex
|
Equipo
5: La muelona
Proyecto:
Noviembre 16
Comprensión:
Octubre 20
|
Equipo
6: Patasola
Proyecto:
Octubre 25
Comprensión:
Noviembre 4
|
Equipo
7: El mohán
Proyecto:
Noviembre 16
Comprensión:
Octubre 20
|
Equipo
8: El sombreron
Proyecto:
Octubre 25
Comprensión:
Noviembre 4
|
Matías
García
|
Mateo
Machado
|
Samuel
Naranjo
|
Alejandro
Álvarez
|
Salomé
Betancur
|
Simón
Obando
|
Samuel
Céspedes
|
Valeria
Uribe
|
Luciana
Atehortúa
|
Jacobo
Suárez
|
Isaac
Bedoya
|
Isabella
Morales
|
Equipo
9: Juan Machete
Proyecto
Noviembre 16
Comprensión:
Octubre 28
|
Equipo
10: Cura sin cabeza
Proyecto:
Noviembre 1
Comprensión:
Noviembre 4
|
Equipo
11: Patetarro
Proyecto:
Noviembre 16
Comprensión:
Octubre 28
|
Equipo
12: Hombre Caimán
Proyecto:
Noviembre 1
Comprensión:
Noviembre 4
|
Miguel
Quiceno
|
Valeria
Sánchez
|
Miguel
Hernández
|
María
Paulina Jiménez
|
Mateo
Restrepo
|
Salomé
Jiménez
|
Camila
Zuleta
|
Samuel
David Múnera
|
Daniel
Rendón
|
Emmanuel
Campiño
|
María
Fernanda Henao
|
Miguel
Sánchez
|
LISTA DE
CHEQUEO 3°
|
PRESENTA
|
FECHA
|
FIRMA
|
NOTA
|
|
ACTIVIDAD
|
SI
|
NO
|
|||
1. Consulta
del tema asignado
|
|||||
2. Exposición
de lectura tema asignado
|
|||||
3. Exposición
de proyecto
|
|||||
4. Lectojuego
Grabación
|
|||||
5. Quiz N° 1:
Ortografía
|
|||||
6. Quiz N°2: sujeto
y predicado
|
|||||
7. Cuaderno
|
EVALUACIÓN PROYECTO 3° BIMESTRE 4
|
|
FASE
1: CONSULTA 35%
|
Selección del tema 10%
Conformación de los
equipos.10%
Rastreo de información del
tema asignado. 15%
|
FASE
2: CONSTRUCCIÓN 35%
|
Preparación de exposición
con la información recolectada. 5%
Elaboración del afiche de
la receta 10%
Elaboración de la receta y
degustación según el tema asignado.20%
|
FASE
3: EXPOSICIÓN 30%
|
Exposición la receta:
cartelera. 15%
Preparación de la receta.15%
|
Agosto 24
Cordial Saludo:
Teniendo en cuenta que algunos estudiantes deben mejorar su proceso, a continuación les anexo un taller que deberán realizar y entregarme en el transcurso de esta semana y hasta el martes 30 de agosto.
Los demás estudiantes pueden realizarlo para practicar los temas trabajados este bimestre.
Cordial Saludo: algunas familias me han manifestado que
les parece confuso el cronograma de trabajo y la rubrica
propuesta, quiero decirles que los estudiantes con el paso
de los días han introyectado las rutinas y lo están haciendo
satisfactoriamente.
La mayoría de las actividades están propuestas para
realizar en el salón de clases. Sólo se les ha pedido indagar
acerca del tema asignado con el fin de aumentar
su conocimiento, preparar la lectura de forma compartida
entre los tres integrantes ( seleccionar una página, tres
párrafos, uno para cada niño) para realizarla frente al
grupo y precisar lo consultado con mi ayuda.(Día 4 de
Comprensión por equipos, cada uno tiene una fecha
asignada)
Ya se han realizado las dos primeras fases de consulta y
construcción.
A la fecha cada equipo debe tener: consulta, lectura para
la comprensión, cuento con la temática asignada y
planeación de actuación para el día 3 de proyecto. ( Cada
equipo tiene una fecha asignada).
Espero haber podido despejar algunas dudas, si continúan
me lo hacen saber.
Muchas Gracias, María Isabel
Julio 27:
Con preocupación observo la actitud de algunos estudiantes frente a la clase y a sus compromisos. A continuación les comparto la información sobre los temas y los equipos de proyecto y la rubrica correspondiente.
LISTA DE COTEJO PROYECTO
|
|
FASE 1:
CONSULTA 35%
|
Conformación
de los equipos.15%
Rastreo de
información del tema asignado. 20%
|
FASE 2:
CONSTRUCCIÓN 35%
|
Preparación
de exposición con la información recolectada.15%
Elaboración
del cuento según el tema asignado.20%
|
FASE 3:
EXPOSICIÓN 30%
|
Exposición
del tipo de cuentos: cartelera. 15%
Dramatización
del cuento inventado.15%
|
EQUIPOS
TERCER BIMESTRE ESPAÑOL 3°A
|
|||
Equipo 1:
Cuentos Maravillosos
|
Equipo
2:Cuento policial
|
Equipo 3:
Cuento fantástico
|
Equipo 4:
Cuento de ciencia ficción
|
Alex
Gómez
|
Sofía Roquemen
|
Miguel
Quiceno
|
Andrea
Agudelo
|
Valeria
Sánchez
|
Samuel
Correa
|
Juliana
Gañan
|
Ana
Sofía Valencia
|
Valeria
Uribe
|
Luciana
Atehortúa
|
Isabela
Rendón
|
Miguel
Ángel Hernández
|
Equipo 5:
Cuento de Terror
|
Equipo 6:
Cuento realista
|
Equipo 7:
Cuento de misterio
|
Equipo 8:
Cuento de aventura
|
Simón
Obando
|
Matías
García
|
Luciana
Marín
|
Samuel
Naranjo
|
Emmanuel
Campiño
|
Miguel
Sánchez
|
Samuel
David Múnera
|
María
Fernanda Henao
|
Isabela
Morales
|
Salomé
Jiménez
|
Daniel
Rendón
|
Manuela
Calle
|
Equipo 9:
Cuento de hadas
|
Equipo 10: Cuento
de comedia
|
Equipo 11: Cuento
Histórico
|
Equipo 12: Cuento
de viaje
|
Jacobo
Suárez
|
Samuel
Céspedes
|
Isabella
Zapata
|
Isaac Bedoya
|
Camila
Zuleta
|
Alejandro
Álvarez
|
Mateo
Machado
|
Mateo
Restrepo
|
Mariana
Castro
|
Andrés
Gaviria
|
Salomé
Betancur
|
Paulina
Jiménez
|
NOTA: Les comparto links en donde pueden encontrar información importante
- http://www.tiposde.org/lengua-y-literatura/106-tipos-de-cuentos/
- http://10ejemplos.com/tipos-de-cuentos-2
Cordial Saludo:
Les comparto el cronograma de actividades de este
bimestre, es importante tener muy presentes la
fechas de quiz, exposiciones, tareas y comprensiones de
lectura por equipos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 3°A
|
|||
DÍA
|
TEMA
|
FECHA
|
ACTIVIDAD
|
3
|
PROYECTO GRAMÁTICA TAREA
|
Julio 14
Jueves
|
Palabras con B y V
Creación cuentos con la ruleta por
|
Julio 27
Miércoles
|
Determinante e interjecciones
Preparación de dramatización
|
||
Agosto 4
Jueves
|
Verbos en pasado, presente y
futuro.
Exposición por equipos: 1,4,7,10
|
||
Agosto 16
Martes
|
Palabras Polisémicas
Exposición por equipos: 2,5,8,11
|
||
Agosto 24
Miércoles
|
Palabras Homófonas y homónimas
Exposición por equipos: 3,6,9,12
|
||
4
|
COMPRENSIÓN LECTORA
|
Julio 15
Viernes
|
Lectura Dirigida- Noticia
|
Julio 28
Jueves
|
Lectura por equipos: 12,11,10,9
|
||
Agosto 5
Viernes
|
Lectura por equipos: 8,7,6,5
|
||
Agosto 17
Miércoles
|
Lectura por equipos: 4,3,2,1
|
||
Agosto 25
Jueves
|
Lectura Dirigida- Noticia
|
||
6
|
QUIZ LECTOJUEGO
|
Julio 19 Martes
|
Lectojuego: Ampliación de
vocabulario
|
Agosto 1 Lunes
|
Quiz N°1: Ortografía B y V
|
||
Agosto 9
Martes
|
Lectojuego: Cuentos de papel.
Traer material
|
||
Agosto 19
Viernes
|
Quiz N°2: Análisis de Oraciones
|
||
Agosto 29
Lunes
|
Lectojuego: Personajes escondidos
|
Recuperaciones:
Con alegría iniciemos el tercer Bimestre
Relacionar: hace referencia a lo que saben sobre el tema, sin buscar la información en ningún lugar.
Ampliar: se refiere a el significado sacado del diccionario
Preguntar: manifiestan todas las dudas que tienen o lo que desean saber sobre el tema.
Adicionalmente es importante que practiquen el análisis de oraciones teniendo en cuenta la función de cada palabra, así:
Por su colaboración, muchas Gracias
QUERIDAS FAMILIAS:
Es un gusto iniciar este proceso de aprendizaje, espero que disfrutemos y aprendamos muchísimo. A continuación le anexo la propuesta de trabajo para cada uno de nuestros días y las posibles fechas de compromisos, si se presenta alguna novedad les cuento:
CRONOGRAMA DE TRABAJO 3°A
|
|
DÍA
|
ACTIVIDAD
|
3
(2
horas)
|
Gramática
Proyecto
|
4
|
Comprensión Lectora
|
6
|
Quiz- Lectojuego
|
CRONOGRAMA DE TAREAS 3°A
|
|
Fechas
|
Actividad
|
Mayo 16 Día 6
Lunes
|
Tarea para la casa
|
Mayo 12 Día 4
Jueves
|
Noticia
|
Mayo 24 Día
6
Martes
|
Tarea para la casa
|
Mayo 20 Día
4
Viernes
|
Noticia
|
EN ESTE ESPACIO TENDREMOS LA OPORTUNIDAD DE AFIANZAR LO APRENDIDO AL INTERIOR DE NUESTRAS CLASES DE LENGUA CASTELLANA Y DE COMUNICARNOS ASERTIVAMENTE PARA HACER DE ESTA UNA GRAN EXPERIENCIA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarsoy Andrea Agudelo Callejas hay que hacer la noticia para mañana
Borrarhay que hacerle alguna explicacion olgo asi
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarProfesora buenas noches, me dice Camila que debe terminar un cuadro del cronograma, pero no lo encontramos. Feliz noche. Alba Lucia
ResponderBorrarProfesora buenas noches, me dice Camila que debe terminar un cuadro del cronograma, pero no lo encontramos. Feliz noche. Alba Lucia
ResponderBorrarprofe me puede decir porfis cuando hay que llevar los materiales para el libro
ResponderBorrarandrea agudelo callejas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Borrarprofe la rutina de pensamiento que nos puso la clase anterior hay que hacerla a base de el tema de mitos y leyendas
ResponderBorraro sobre la leyenda que le toco a cada equipo
Andrea Agudelo Callejas